Interface NY LON Streets
NY+LON Streets, es una colección de moquetas urbanas con un soporte con huella de carbono negativa
NY+LON Streets es una colección urbana de moquetas que te transporta a dos de las ciudades más emblemáticas del mundo, Nueva York y Londres.
El soporte y la superficie de esta colección, se unen para crear un producto sostenible y hermoso.
Se trata de una colección de moquetas que utiliza texturas y patrones frescos con el objetivo de fomentar una nueva perspectiva en la exploración urbana. Wheler Street, Old Street, Dover Street y Reade Street reinterpretan texturas urbanas familiares, como el asfalto, el metal desgastado y el pavimento en diferentes escalas. Mercer Street apuesta por un patrón de cuadrícula poco convencional que combina de forma perfecta con el color contemporáneo de Broome Street.
NY+LON Streets está inspirada en dos de las ciudades más emblemáticas del mundo, Nueva York y Londres, así como en uno de los materiales básicos utilizado en la moqueta, el nylon. “La inspiración para esta colección me vino cuando paseaba por las calles de Londres y me fijé en la superficie antideslizante de la acera. La diversidad y la aleatoriedad de los cuadrados que se repiten dentro del patrón me parecieron ideales para el diseño de suelos, sobre todo de pavimentos modulares. Y por eso se convirtieron en la inspiración y base de toda la colección”, explica David Oakey, fundador de David Oakey Designs y diseñador de productos exclusivos de Interface. «Para completar la colección, nos fijamos en la ciudad de Nueva York y en los hermosos colores iridiscentes de las luces de las bóvedas de cristal, así como en las placas de metal desgastadas que se ven en las calles y aceras de la ciudad”.
Gracias al sistema de moquetas modulares de Interface, arquitectos, diseñadores y otros profesionales pueden combinar de forma fácil y eficiente los pavimentos modulares, de 50 x 50 cm, con los pavimentos modulares vinílicos (LVT) y de caucho nora®, para conseguir pavimentos completamente integrados entre ellos.
Interface colección NY LON Streets
Se trata de una colección de moquetas que utiliza texturas y patrones frescos con el objetivo de fomentar una nueva perspectiva en la exploración urbana. Wheler Street, Old Street, Dover Street y Reade Street reinterpretan texturas urbanas familiares, como el asfalto, el metal desgastado y el pavimento en diferentes escalas. Mercer Street apuesta por un patrón de cuadrícula poco convencional que combina de forma perfecta con el color contemporáneo de Broome Street.
Los productos de esta colección se pueden combinar para obtener acabados y diseños ilimitados. Haz clic en los productos para obtener más información y ver todos los colores disponibles.
NY+LON streets
Para crear la colección, Interface se ha centrado en la tendencia actual de convertir lo antiguo en nuevo. Una forma de acercarse al diseño que implica renovar estructuras antiguas y adaptarlas para su uso. Estos edificios readaptados muestran con frecuencia una estética rústica yuxtapuesta con elementos contemporáneos y pueden tener un menor impacto de carbono que los proyectos de nueva construcción
Soportes CQuest Bio
La colección de Interface, NY+LON streets utiliza el nuevo backing negativo en carbono CQuest Bio. Los materiales de estos soportes son negativos en emisiones de carbono por sí mismos, y nos ayudan a reducir enormemente nuestra huella de carbono. CQuest Bio está elaborado con compuestos bio y rellenos reciclados y de base biológica. Estos materiales, cuando se miden de forma independiente, tienen un carbono neto negativo, lo que reduce en gran medida nuestra huella de carbono.
CQuest Bio es un producto no vinílico y sin bitumen elaborado con compuestos bio y que contiene rellenos reciclados y de base biológica. Estos materiales, cuando se miden de forma independiente, tienen un carbono neto negativo, lo que reduce en gran medida nuestra huella de carbono.

Guiados por la ciencia de los materiales, han agregado nuevas ideas y nuevos materiales innovadores para hacer soportes con una huella de carbono mucho menor.
Primero, agregan nuevos materiales de base biológica y más contenido reciclado a sus soportes. Luego, miden cómo estos materiales influyen en la huella de carbono. Estos nuevos materiales, medidos de forma independiente, tienen un carbono neto negativo, lo que reduce en gran medida nuestra huella de carbono.